Saltar al contenido

CulturaHistórica

Categoría: Blog

Templo de Quetzalcoatl

El Templo de Quetzalcoatl

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

En el corazón de Teotihuacán, una de las ciudades más influyentes de Mesoamérica, se erige un monumento que ha capturado la atención de arqueólogos y visitantes por igual: el Templo de la Serpiente Emplumada. Esta estructura, también conocida como Pirámide…

Tenochtitlan

El significado de «tlatoani» en la cultura mexica

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

En la sociedad mexica, el término tlatoani designaba al gobernante supremo de una ciudad-estado o altépetl. Proveniente del náhuatl, su significado literal es “el que habla”, reflejando la importancia de la palabra como símbolo de autoridad y liderazgo. El título…

Pirámide del Sol

El legado monumental de Teotihuacán: la Pirámide del Sol

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

La Pirámide del Sol es una de las estructuras más imponentes y enigmáticas de la antigua ciudad de Teotihuacán, ubicada en el actual Estado de México. Con una altura aproximada de 65 metros y una base de 225 metros por…

Periodos de la Etapa Lítica

¿Cuáles son los 4 periodos de la Etapa Lítica?

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

La Etapa Lítica representa el periodo más antiguo de la historia de América, extendiéndose aproximadamente desde el 33,000 a.C. hasta el 2,500 a.C.. Durante esta extensa etapa, los primeros habitantes del continente desarrollaron herramientas de piedra y adoptaron modos de…

Mitla

El legado eterno de Mitla: arte, espiritualidad y memoria zapoteca

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

Mitla, ubicada en el corazón del estado de Oaxaca, es mucho más que una zona arqueológica: es un símbolo de la cosmovisión zapoteca sobre la vida, la muerte y la trascendencia. Su nombre deriva del náhuatl Mictlán, que significa “lugar…

Dioses mayas

Los dioses mayas más importantes

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

La mitología maya constituye un universo simbólico complejo, en el que cada deidad encarna fuerzas naturales, principios cósmicos y aspectos fundamentales de la vida cotidiana. A continuación, se presenta una selección de las divinidades más significativas de esta civilización, destacando…

Códice

¿Qué son los códices?

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

El término códice proviene del latín codex, que originalmente hacía referencia a un tronco de árbol o a tablillas de madera utilizadas para escribir. Con el tiempo, esta palabra pasó a designar un formato de libro compuesto por hojas unidas…

Palabras en tarahumara y su significado en español

Lista de palabras en tarahumara y su significado en español

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

El tarahumara, también conocido como rarámuri, es una lengua indígena perteneciente a la familia yutoazteca, hablada principalmente en la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, México. Este idioma no solo es un medio de comunicación, sino también un reflejo profundo…

Palabras en mixteco y su significado en español

Lista de palabras en mixteco y su significado en español

Publicado por CuLTH1STel 24/04/202524/04/2025en Blog

El mixteco, conocido por sus hablantes como tu’un savi o “lengua de la lluvia”, es una lengua indígena de México perteneciente a la familia otomangue. Se habla principalmente en los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla, y se caracteriza por…

Los Mazatecos: ubicación, vestimenta, lengua y gastronomía

Los Mazatecos: ubicación, vestimenta, lengua y gastronomía

Publicado por Yurielysel 21/05/202421/05/2024en Blog

Los Mazatecos portan una rica historia cultural, así como tradiciones con arraigo que han surgido a lo largo de generaciones. Destaca su expresión artística, la vestimenta, su lengua y su particular gastronomía.  El tesoro cultural de los Mazatecos es digno…

Paginación de entradas

Página 1 … Página 7 Página 8 Página 9 … Página 12
  • Blog
  • English version
  • Películas y series

Lo más consultado

Copyright © 2025 CulturaHistórica. Todos los derechos reservados.

Contacto - Política de cookies - Política de privacidad - Aviso legal

error: