El dios de la muerte maya: Ah Puch

En el vasto y complejo panteón de la mitología maya, pocas figuras resultan tan inquietantes y simbólicamente ricas como Ah Puch, el dios de la muerte y soberano del inframundo, conocido como Xibalbá. Su imagen, profundamente arraigada en la cosmovisión…

La alimentación de los mexicas

La alimentación de los mexicas es un reflejo de la compleja relación entre cultura, medio ambiente y cosmovisión. Esta civilización, que floreció en el altiplano central de Mesoamérica, desarrolló una dieta basada en la agricultura, la recolección y la caza,…

Las armas de los mexicas

La civilización mexica, también conocida como azteca, destacó por su sofisticado sistema militar y su variado arsenal. Las armas utilizadas no solo eran herramientas de combate, sino también símbolos de estatus y elementos esenciales en rituales religiosos. La combinación de…

El Templo de Quetzalcoatl

En el corazón de Teotihuacán, una de las ciudades más influyentes de Mesoamérica, se erige un monumento que ha capturado la atención de arqueólogos y visitantes por igual: el Templo de la Serpiente Emplumada. Esta estructura, también conocida como Pirámide…