La Pirámide del Sol, ubicada en el corazón de Teotihuacán, es una de las estructuras más imponentes y enigmáticas de la antigua Mesoamérica. Con una altura aproximada de 65 metros y una base de 225 metros por lado, esta pirámide…
El náhuatl, lengua originaria de Mesoamérica, ha dejado una huella indeleble en el español, especialmente en México y Centroamérica. Muchas palabras que usamos cotidianamente tienen raíces en este idioma ancestral. A continuación, se presentan 50 términos en náhuatl junto con…
La Generación del 98 representa uno de los momentos más significativos en la historia de la literatura española contemporánea. Surgida en un periodo de profunda crisis nacional, esta corriente se caracteriza por su compromiso con la realidad española y su…
La Generación del 27 representa uno de los momentos más brillantes de la literatura española del siglo XX. Este grupo de escritores, en su mayoría poetas, emergió con una propuesta estética renovadora que fusionaba la tradición literaria con las corrientes…
¿Qué fue la Batalla de Puebla? La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento militar ocurrido el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla, México. En esta batalla, el ejército mexicano, liderado por el General Ignacio Zaragoza, logró…
La cultura Teotihuacana es considerada como una de las más influyentes de la antigua Mesoamérica. Su ciudad precolombina, con sus estructuras majestuosas, son una muestra del avanzado sistema utilizado por la civilización que se desarrolló entre los siglos I y…
Las culturas prehispánicas constituyen el legado más profundo y diverso de América antes de la llegada de los europeos. Estas civilizaciones, desarrolladas a lo largo de milenios, dejaron una huella indeleble en la historia del continente. Desde las complejas estructuras…
Metztli, cuyo nombre en náhuatl significa “luna”, es una de las deidades más emblemáticas de las culturas mesoamericanas, especialmente entre los mexicas y otomíes. Su figura trasciende el simple rol de un cuerpo celeste; representa la feminidad, la fertilidad, el…
Cuauhtémoc, cuyo nombre en náhuatl significa “águila que desciende”, nació entre 1496 y 1502 en Tenochtitlán, la capital del imperio mexica. Hijo del tlatoani Ahuízotl y de Tlillacapantzin, princesa de Tlatelolco, fue educado desde temprana edad en el calmécac, institución…
La cultura Mexicana es tan interesante y valiosa que ha logrado cautivar al mundo con su diversidad y riqueza. Así, comprende un mosaico cultural formado por la influencia indígena, africana y europea, que se mezclan para la creación de una…