Kit Harington se ha consolidado como uno de los actores más reconocibles en el mundo del cine y la televisión en los últimos años. Conocido principalmente por su papel de Jon Snow en la serie que marcó un hito, ha ampliado su carrera tanto en películas como en programas de televisión, explorando diferentes géneros y estilos. En este artículo, repasamos las producciones más destacadas de Kit Harington, desde sus series más icónicas hasta sus participaciones en el cine.
Trayectoria en series de Kit Harington
La serie que catapultó a Kit Harington al estrellato fue, sin duda, «Juego de Tronos» (Game of Thrones). Durante ocho temporadas, el actor británico interpretó a Jon Snow, un personaje que conquistó a millones de espectadores en todo el mundo. Esta producción de HBO no solo marcó su carrera, sino que también redefinió la escena televisiva de la época, debido a su calidad narrativa, producción y reparto.
Tras el éxito de «Juego de Tronos», Harington retomó con gran interés otros proyectos en la pequeña pantalla:
- «Gunpowder» (2017): Miniserie de la BBC donde interpreta a Robert Catesby, líder del complot de la pólvora del siglo XVII. Es uno de los trabajos más aclamados a nivel histórico y dramático, demostrando su versatilidad como actor.
- «Criminal: UK» (2019): Participó en esta serie de antología policiaca, donde cada episodio se centra en interrogatorios policiales intensos, destacando por la fuerza dramática y los diálogos intensos.
- «Modern Love» (2021): Aparece en uno de los episodios de esta popular serie de antología romántica, ofreciendo un papel distinto alejado del drama épico y el thriller.
Películas más relevantes de Kit Harington
Además de su éxito en televisión, Kit Harington ha participado en numerosos largometrajes que afianzan su carrera en el cine:
- «Pompeya» (2014): Una película de acción y desastre histórico donde interpreta a Milo, un esclavo convertido en gladiador durante la erupción del volcán Vesubio. Este film permitió conocerlo en un papel protagonista fuera de la televisión.
- «Testamento de Juventud» (2014): Basada en memorias de la Primera Guerra Mundial, donde Kit aporta un papel secundario pero significativo, mostrando su capacidad para trabajos dramáticos más sobrios.
- «Cómo entrenar a tu dragón 2» (2014): Aunque es una película animada, Harington pone voz a Eret, personaje que aparece en la segunda entrega de esta exitosa saga infantil y familiar.
- «Seberg» (2019): Thriller político en el que comparte cartel con Kristen Stewart. Harington interpreta un papel relevante dentro del drama biográfico.
- «Eternals» (2021): Dentro del universo cinematográfico Marvel, Kit forma parte del reparto de esta superproducción, aumentando su visibilidad y presencia en el cine de gran presupuesto.
El impacto y evolución de Kit Harington en la industria audiovisual
El recorrido de Kit Harington en el mundo de la interpretación demuestra que no se ha encasillado en un solo tipo de papel ni género. Desde la fantasía épica hasta el drama histórico y el thriller, su capacidad para adaptarse y sumergirse en diferentes personajes ha sido clave para mantenerse vigente tras el final de «Juego de Tronos».
Su éxito también se debe a la selección de proyectos que le permiten explorar nuevos retos: participar en producciones tensionantes, películas de acción, obras dramáticas o incluso aportar con su voz en proyectos animados. Su presencia en series y películas para distintos públicos amplía su rango de fans y ofrece a los creadores un actor versátil y comprometido.
Lista rápida de películas y series de Kit Harington
- Juego de Tronos (Serie, 2011-2019)
- Pompeya (Película, 2014)
- Testamento de Juventud (Película, 2014)
- Cómo entrenar a tu dragón 2 (Película Animada, 2014)
- Gunpowder (Miniserie, 2017)
- Seberg (Película, 2019)
- Criminal: UK (Serie, 2019)
- Modern Love (Serie, 2021)
- Eternals (Película, 2021)
Conclusión
La carrera de Kit Harington sigue creciendo y sorprendiéndonos con nuevas interpretaciones tanto en el formato de películas y programas de televisión. Desde papeles que marcaron un antes y un después en las series épicas hasta participaciones en producciones dramáticas y blockbusters, su versatilidad es una de sus mayores fortalezas. Sin duda, seguiremos viendo a este actor británico dando forma a personajes interesantes que atraparán a nuevas generaciones de espectadores.